
¡Llega la campaña de la Declaración de la Renta 2024!
21 de marzo de 2025La digitalización de los procesos fiscales ya no es una opción, es una realidad. Si eres autónomo o gestionas una pyme, seguramente habrás oído hablar de la factura electrónica, del software homologado y del famoso sistema VeriFactu.
Pero, ¿qué significa realmente todo esto para ti?
En este artículo te explicamos, de forma clara y sencilla, en qué consisten estos conceptos, cómo se relacionan entre sí y qué necesitas hacer para cumplir con la normativa sin complicaciones. Spoiler: no necesitas saber de fiscalidad, solo contar con las herramientas adecuadas y un buen asesor que te guíe.
🧾 ¿Qué es la factura electrónica?
La factura electrónica es una factura digital que tiene la misma validez legal que una factura en papel, pero se emite, envía y conserva en formato electrónico.
🔹 Obligatoria progresivamente para autónomos y empresas.
🔹 Debe incluir los mismos datos que una factura tradicional.
🔹 Tiene que estar firmada digitalmente o generada desde un software que garantice su autenticidad.
🔹 Permite automatizar procesos, ahorrar papel y facilitar el control fiscal.
⚠️ En breve, todas las facturas deberán emitirse electrónicamente según la Ley Crea y Crece.
💻 ¿Qué es un software de facturación homologado?
Es un programa autorizado por la Agencia Tributaria que permite emitir facturas válidas, trazables y sin posibilidad de manipulación.
🔹 Evita el uso de software de “doble uso” (que permite ocultar ventas).
🔹 Genera facturas con un código único y registro seguro.
🔹 Cumple con los requisitos de la normativa sobre inmutabilidad, integridad y trazabilidad.
🔹 Muchos de estos programas ya incluyen la conexión con VeriFactu.
✅ Algunos ejemplos: Quipu, Holded, FacturaDirecta, Anfix (pero deben estar homologados según los nuevos requisitos).
🔍 ¿Qué es VeriFactu?
VeriFactu es un sistema voluntario (por ahora) de la Agencia Tributaria que permite enviar automáticamente las facturas emitidas desde el software de facturación a Hacienda.
🔹 Aporta transparencia total: cada factura se registra en tiempo real.
🔹 Si usas un software compatible, puedes activar la opción de enviar las facturas a AEAT automáticamente.
🔹 En el futuro, podría ser obligatorio para todos.
🔹 Es parte de la estrategia contra el fraude fiscal.
🧠 Piensa en VeriFactu como un “puente digital” entre tu facturador y Hacienda.
En Elehache ya estamos ayudando a nuestros clientes a adaptarse a esta nueva era de facturación electrónica, sin estrés y paso a paso.
Si no sabes por dónde empezar, si no estás seguro de si tu software cumple los requisitos o si simplemente necesitas entender cómo te afecta todo esto, ¡te ayudamos a digitalizar tu facturación con garantías, claridad y sin tecnicismos innecesarios!