
Reclamaciones de las Mutuas sobre las Prestaciones Cobradas en el COVID.
11 de marzo de 2025
Factura electrónica, Software de facturación y Verifactu: aclarando conceptos clave.
14 de mayo de 2025📢 Autónomos y la Declaración de la Renta 2024: Claves para No Pagar de Más
La campaña de la renta 2024 está a la vuelta de la esquina y, como cada año, los autónomos deben estar atentos para optimizar su declaración y evitar pagar de más.

Uno de los puntos clave es el principio de correlación entre gastos e ingresos, así como la posibilidad de deducir los gastos derivados del teletrabajo.
En este artículo, explicamos cómo aplicar estas reglas correctamente y qué gastos puedes deducir para reducir tu factura fiscal.
✅ Introducción a la Renta 2024 para Autónomos
No todos los gastos pueden deducirse, ya que deben cumplir con el principio de correlación entre ingresos y gastos. Esto significa que solo los gastos directamente relacionados con la actividad económica pueden restarse de la base imponible.
Por ejemplo, si un diseñador gráfico compra un ordenador para trabajar, este gasto es deducible. En cambio, si compra una cafetera para la oficina, Hacienda puede cuestionar su correlación con la actividad.
📅 Fechas Claves de la Declaración de la Renta 2024
- Inicio de la campaña: Abril 2025
- Presentación online: Abril – Junio 2025
- Último día para presentar la declaración: 30 de junio de 2025
- Fecha límite para domiciliar el pago: Mediados de junio
Es fundamental preparar la documentación con antelación para evitar errores que puedan traducirse en inspecciones o sanciones.
📜 Principio de Correlación entre Gastos e Ingresos
Este principio establece que solo puedes deducirte los gastos que estén directamente relacionados con la obtención de ingresos. Para justificar un gasto, es necesario:
✅ Que esté vinculado a la actividad profesional.
✅ Que esté registrado en la contabilidad.
✅ Que cuentes con una factura válida (no valen tickets).
Ahora bien, y sin perjuicio de lo anterior, la factura no constituye un medio de prueba privilegiado respecto de la existencia de las operaciones, por lo que una vez que la Administración cuestiona fundadamente su efectividad, corresponde al obligado tributario aportar pruebas sobre la realidad de las operaciones.
Algunos ejemplos de gastos deducibles y no deducibles:
Gastos Deducibles | Gastos No Deducibles |
Ordenador de trabajo | Ropa de vestir |
Alquiler de oficina | Comidas sin justificación |
Factura de internet | Viajes personales |
Si Hacienda detecta gastos no relacionados con la actividad, puede rechazar su deducción e imponer sanciones.
🏡 Gastos Deducibles por Teletrabajo
Si trabajas desde casa, puedes deducirte ciertos gastos, pero solo si declaras tu domicilio como sede de actividad.
📌 1. Domicilio como Lugar de Actividad
Para deducir los gastos de la vivienda, es obligatorio informar a Hacienda de que trabajas en casa, especificando qué porcentaje de la vivienda destinas a la actividad.
Ejemplo:
Si tu casa mide 100 m² y utilizas 20 m² como despacho, podrás deducirte el 20% de los gastos de suministros.
📌 2. Proporción Deducible en Suministros
Los suministros (agua, luz, gas) no son 100% deducibles, sino que se aplica un porcentaje basado en los metros cuadrados dedicados al trabajo.
Por ejemplo, Hacienda te permite deducir el 30% de ese 20% en tus facturas. Es decir, si tu factura de la luz es de 100 euros, solo podrás deducir 6 euros (100 € × 20% × 30%)
📌 3. Internet y Telefonía
💡 Si tienes una línea exclusiva para el negocio, puedes deducir el 100%.
📶 Si usas la misma conexión para el trabajo y el uso personal, Hacienda puede limitar la deducción al 50% o menos.

💰 Otros Gastos Deducibles para Autónomos
📌 Material y Herramientas de Trabajo
Ordenadores, software, muebles de oficina, etc.
📌 Vehículo y Transporte
Solo deducible si es de uso exclusivo profesional (autónomos de transporte, comerciales, etc.).
📌 Formación y Cursos
Cursos, seminarios y certificaciones relacionados con la actividad.
📌 Gastos Financieros y Seguros
Intereses de préstamos, comisiones bancarias, seguros obligatorios.
📑 Cómo Hacer la Declaración de la Renta 2024
- Revisar las facturas y gastos deducibles.
- Acceder a la web de la Agencia Tributaria.
- Comprobar el borrador y modificarlo si es necesario.
- Presentar la declaración antes del 30 de junio de 2025.
⚠️ Errores Frecuentes que Pueden Hacerte Pagar de Más
🔴 No declarar el domicilio como centro de actividad.
🔴 No solicitar facturas con todos los datos fiscales.
🔴 Incluir gastos personales como deducibles.
🔴 No aplicar correctamente los porcentajes de deducción.
❓ Preguntas Frecuentes
📌 ¿Es obligatorio declarar el domicilio como sede de actividad?
Sí, si quieres deducirte gastos de la vivienda, debes informar a Hacienda.
📌 ¿Puedo deducir el 100% de los suministros si teletrabajo?
No, solo se puede aplicar una deducción parcial basada en los metros cuadrados de uso profesional.
📌 ¿Puedo deducir el alquiler si trabajo desde casa?
Sí, en la proporción correspondiente al uso laboral del domicilio.
📌 ¿Es obligatorio presentar la declaración si soy autónomo?
Sí, cobres lo que cobres.
📌 ¿Qué pasa si incluyo un gasto no deducible?
Hacienda puede sancionarte o hacerte pagar la diferencia con intereses.
🚀 Conclusión
Preparar bien la renta 2024 para autónomos puede suponer un ahorro importante. Asegúrate de cumplir con el principio de correlación entre ingresos y gastos y no olvides registrar tu domicilio como sede de actividad si trabajas desde casa. Siguiendo estas claves, evitarás pagar de más y optimizarás tu declaración. ¡No dejes todo para el último momento! 🚀