
¡Llega la campaña de la Declaración de la Renta 2024!
21 de marzo de 2025¿Has recibido reclamaciones de las mutuas sobre las prestaciones cobradas en el COVID?¿Te están pidiendo la devolución de la ayuda? ¡Sigue leyendo!
Durante los meses más duros de la pandemia, muchos autónomos y pequeñas empresas recibieron ayudas económicas para poder mantenerse a flote. Ahora, años después, se están realizando reclamaciones de las Mutuas sobre las prestaciones cobradas en el COVID.
Si eres autónomo o tienes una PyME en Sevilla y has recibido una carta exigiendo devolver dinero que cobraste durante el COVID, DON´T PANIC! Este artículo te interesa.

Vamos a explicarte paso a paso qué está pasando, qué derechos tienes y qué pasos debes seguir para protegerte:
📌 ¿Qué pasó durante el COVID con las prestaciones para autónomos?
La crisis sanitaria obligó a muchas empresas y trabajadores por cuenta propia a reducir o detener su actividad. Para ayudarles, el Gobierno aprobó una prestación extraordinaria por cese de actividad, gestionada a través de las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.
Esta ayuda permitía a los autónomos recibir un subsidio mensual mientras sus negocios se veían afectados por la pandemia. Sin embargo, la rapidez con la que se implementó hizo que algunas solicitudes se tramitaran con errores o sin la documentación suficiente.
🔍 ¿Por qué las mutuas están pidiendo devoluciones?
Ahora, tras revisar los expedientes, algunas mutuas están exigiendo la devolución de esas prestaciones. Las razones más comunes son:
✅ Errores administrativos: Datos incorrectos en la solicitud.
✅ Falta de compatibilidad: Cobro de la ayuda junto con otros ingresos no permitidos.
✅ Falta de requisitos: No cumplir con la reducción de facturación exigida.
Muchos autónomos están recibiendo estas reclamaciones sin haber cometido fraude, simplemente por falta de claridad en la normativa o errores en los cálculos.
⚖️ ¿Es legal que te pidan devolver el dinero?
En muchos casos, sí. Si hubo un error en el cobro o no cumplías los requisitos, la mutua puede solicitar la devolución. Sin embargo, también hay casos en los que la reclamación es incorrecta.
Por eso, antes de pagar, es fundamental revisar bien la notificación y asegurarse de que la reclamación es justa.
📢 ¿Qué hacer si recibes una reclamación?
Si una mutua te reclama dinero, sigue estos pasos:
1️⃣ Lee bien la carta de reclamación.
2️⃣ Revisa tu expediente y los requisitos que cumpliste.
3️⃣ Consulta con un gestor especializado en autónomos.
4️⃣ Si procede, presenta un recurso de alzada dentro del plazo legal.
5️⃣ Evita ignorar la reclamación, ya que podría convertirse en deuda con la Seguridad Social.
👨💼 ¿Merece la pena reclamar o es mejor pagar?
Si la reclamación es legítima y los argumentos en tu contra son sólidos, pagar puede evitar problemas mayores. Sin embargo, si tienes dudas o crees que la reclamación no es justa, merece la pena presentar alegaciones.
📌 Opciones disponibles:
✅ Negociar con la mutua para fraccionar el pago.
✅ Pedir ayuda a un gestor o abogado laboralista.
✅ Plantear un recurso administrativo o judicial.
El problema es que cada caso es distinto, y por eso un asesor especializado en autónomos en Sevilla puede marcar la diferencia.
⚡ Asesoría profesional: ¿Cómo puede ayudarte un gestor especializado?
Los gestores y asesores de autónomos y pymes estanmos acostumbrados a este tipo de reclamaciones. Si te enfrentas a una devolución de la mutua, contar con ayuda profesional puede evitarte dolores de cabeza.
🔹 Revisión de la reclamación para detectar errores.
🔹 Asesoramiento legal para preparar el recurso.
🔹 Negociación con la mutua para fraccionar el pago si es necesario.
💡 En Sevilla hay asesores especializados en reclamaciones de mutuas que pueden ayudarte a presentar la mejor defensa posible.
💬 Preguntas Frecuentes (FAQs)
🔹 ¿Todas las reclamaciones de las mutuas son correctas?
No. Algunas mutuas han cometido errores y han reclamado devoluciones de manera incorrecta. Siempre revisa bien la documentación.
🔹 ¿Cuánto tiempo tengo para responder?
Depende de la carta que recibas, pero generalmente entre 10 y 15 días hábiles.
🔹 ¿Qué pasa si ignoro la carta de reclamación?
Si no respondes, la deuda podría pasar a la Seguridad Social y derivar en embargos.
🔹 ¿Puedo negociar la devolución?
Sí, algunas mutuas permiten fraccionar el pago si demuestras que no puedes pagarlo de golpe.
🔹 ¿Cómo saber si tengo que devolver el dinero o no?
Revisa los requisitos y la documentación con un gestor. Si crees que la reclamación es injusta, presenta alegaciones.
🔹 ¿Dónde puedo pedir ayuda en Sevilla?
En gestorías especializadas en autónomos (link a contacto) abogados laboralistas y organismos públicos como la Seguridad Social o el SEPE.
🔚 Conclusión
Las reclamaciones de las mutuas sobre las prestaciones cobradas en el COVID han generado mucha incertidumbre entre autónomos y pymes. Si has recibido una carta pidiéndote devolver dinero, lo primero es revisar bien la reclamación y, si es necesario, buscar ayuda profesional.
Un gestor especializado puede ayudarte a presentar un recurso, negociar con la mutua o encontrar la mejor solución para tu caso. Si eres autónomo/a o pyme en Sevilla y tienes dudas sobre una reclamación de mutua, ¡echa cuenta!
